Tatuaje cicatrices
Tapa tu cicatriz con un diseño que te encante
Tatuaje cicatrices en Barcelona
Los tatuajes para tapar cicatrices son una técnica especializada que utiliza los tatuajes para disimular cicatrices y marcas en la piel. Mediante la aplicación de pigmentos, se consigue igualar el tono de la piel o crear diseños personalizados que transforman una cicatriz en un diseño que realmente te guste.
Sigue leyendo y te contamos todo lo que debes saber.
Tatuajes para tapar cicatrices oncológicas
Entendemos el impacto emocional que pueden tener las cicatrices derivadas de tratamientos oncológicos, cirugías o procedimientos médicos. Nuestros tatuajes para cicatrices oncológicas están diseñados para devolver la confianza a los pacientes, disimulando cicatrices pequeñas y grandes.
Otros tratamientos de micropigmentación oncológica
Además de los tatuajes para tapar cicatrices, en Clinic Avant ofrecemos una variedad de tratamientos de micropigmentación oncológica basados en mejorar la calidad de vida y la autoestima de nuestros pacientes:
Micropigmentación de cejas
Micropigmentación de ojos
Micropigmentación de areola
Queratopigmentación
Láser de CO2
Láser de Colorante Pulsado
Láser Picoway de Syneron Candela
Láseres Fraccionados Sublabativos
Longitud de Onda 1064 nm
Longitud de Onda de 532 nm
Luz Pulsada Intensa
Nd: YAG Q-Switched
Elige tatuaje de cicatrices en Barcelona con Clinic Avant.
¿Por qué elegir Clinic Avant?
En Clinic Avant, nuestros tratamientos están caracterizados por nuestra experiencia y profesionalidad. Nuestro equipo de especialistas trabaja con materiales de alta calidad y bajo estrictos protocolos de higiene, garantizando la seguridad y la satisfacción de cada paciente.
¡Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a sentirte mejor con tu imagen y mejorar tu calidad de vida!
Preguntas frecuentes
Ahora vamos a pasar a resolver algunas de las dudas y preguntas frecuentes que se transmiten a los profesionales antes de llevar a cabo el proceso de eliminación de tatuajes con láser en Barcelona.
¿Es posible eliminar completamente un tatuaje?
En la mayoría de los casos, sí. Gracias a nuestra tecnología láser avanzada, logramos eliminar tatuajes de todos los colores con una efectividad del 85% al 95%. El pequeño porcentaje restante suele ser imperceptible a simple vista, proporcionando buenos resultados.
¿Cuántas sesiones se necesitan para eliminar un tatuaje?
Es importante tener en cuenta que el proceso de eliminación no se completa en una sola sesión. Aunque tatuarse puede llevar minutos o unas pocas horas, eliminar la tinta de la piel requiere un poco más de tiempo y paciencia.
El número de sesiones necesarias depende de varios factores, como la profundidad de la tinta, el tipo de piel, los colores utilizados, el tamaño y la antigüedad del tatuaje, así como su ubicación en el cuerpo.
Por lo general, se recomiendan entre 5 y 8 sesiones, con un intervalo de al menos 5 semanas entre cada una para permitir que la piel se recupere. A partir de las primeras sesiones, se podrá evaluar con mayor precisión cuántas sesiones adicionales serán necesarias para eliminar completamente la tinta.
¿Cuándo empezaré a notar los resultados?
Aunque los resultados son visibles desde la primera sesión, se necesita un tiempo para que el cuerpo procese y elimine las partículas de tinta a través del sistema linfático. Normalmente, se empieza a notar la disminución del tatuaje entre 20 y 25 días después del tratamiento.
¿El tratamiento duele?
El dolor es una de las principales preocupaciones al eliminar un tatuaje. En general, el procedimiento no se considera doloroso, aunque puede generar cierta incomodidad.
Para reducir cualquier molestia, nuestros especialistas aplican una crema anestésica previa al tratamiento y utilizan frío durante todo el proceso, garantizando una experiencia lo más cómoda posible.
¿Qué cuidados debo seguir después de cada sesión?
Tras cada sesión, es fundamental seguir algunas recomendaciones para asegurar una recuperación óptima:
- Aplicar una crema antiséptica y antiinflamatoria durante al menos una semana.
- Evitar la exposición directa al sol durante las primeras dos semanas.
¿Cuáles son los colores más difíciles de eliminar?
Algunos colores, como el rosa, amarillo y blanco, pueden presentar una mayor resistencia al tratamiento con láser. Aunque en la mayoría de los casos obtenemos los resultados esperados, estos tonos pueden requerir más sesiones y el resultado no siempre se puede garantizar al 100%.
¿Es posible eliminar un tatuaje reciente?
Para garantizar la seguridad y la efectividad del tratamiento, recomendamos esperar al menos 6 meses desde la realización del tatuaje antes de iniciar el proceso de eliminación. Esto permite que la piel se regenere completamente y esté preparada para el tratamiento.
¿Puedo volver a tatuar la piel después de eliminar un tatuaje?
Sí, no hay ningún inconveniente en volver a tatuar la zona tratada. Siempre que sigas las recomendaciones de nuestros especialistas, podrás tatuarte un nuevo diseño sin problemas.